Posts etiquetados ‘manifestación’

Una cuestión de salud

Xoves, 6 de Xuño, 2013

No son estos tiempos de pedirle grandes inversiones a la Administración porque bastante tiene con mantener servicios e instalaciones, con pagar nóminas a funcionarios y políticos o con no rebajar pensiones ni prestaciones por desempleo. Pero hay promesas que no caen en saco roto para la ciudadanía. Suelen ser aquellas que tienen que ver con aquello que de verdad nos importa cuando lo perdemos temporalmente, la salud.

Han pasado ya dos años largos desde que el presidente de la Xunta se comprometiera a dotar al nuevo hospital de Lugo de servicios médicos necesarios para una provincia tan envejecida, como son Hemodinámica, Medicina Nuclear y Radioterapia. Pero por ahora solo hay el compromiso de crear una sala para infartados en horario de oficina, mientras el resto de dotaciones, de elevado coste, están pendientes de presupuesto y voluntad.

La movilización de grupos vecinales y sociales, a la que oportunistamente se suman políticos que cuando gobiernan también incumplen promesas, no hizo reaccionar a quienes tienen en su mano dotar a un hospital del siglo XXI de la tecnología que se precisa para salvar vidas o para hacer más llevadera una enfermedad. Aun así, esta jueves hay convocada una nueva marcha para volver a recordarles a aquellos que deciden que nadie está libre de ser el siguiente en necesitar esos servicios médicos que Lugo demanda.

As conquistas do 15-M

Xoves, 20 de Outubro, 2011

O movemento 15-M non deixa indiferente a ninguén e a demostración de forza do sábado, na que indignados dunhas mil cidades do mundo saíron á rúa a esixir cambios nun sistema político e económico que cren fracasado, seguro que faría reflexionar aos que só viron nel unha algarada inducida desde os partidos de esquerda para desprestixiar a esa dereita da que non están tan afastados. Con todo, as protestas, acampadas e caceroladas de pouco serven se os que deben resolver os problemas non cren nas solucións que lles expón a rúa. Quizá por iso o 15-M debería ir, como ocorre no xogo do Risk, conquistando territorios un a un, centrando a súa forza para que unha vez se acade un cambio, se traballe en reivindicar un novo punto. Porque a diferenza dunha revolución contra un goberno ou un ditador, esta revolta global desátase en sociedades con poderes adquisitivos, nivel de benestar ou perspectiva de crecemento diferente, aínda que tamén cun denominador común, a capacidade de control dos mercados sobre o poder político.
 
A campaña contra os desafiuzamentos é un bo exemplo da forza que ten o movemento e que, de lograr un cambio legal, multiplicaríase e achandaría o terreo para tratar de conseguir outro territorio. Estratexia e constancia para que o 15-M non acabe, como lles ocorría aos personaxes daquela película, atrincheirado en Kamchatka.