Posts etiquetados ‘Barreiro’

En corentena

Xoves, 26 de Xuño, 2014

Se fixeramos unha enquisa entre os dirixentes galegos de PSOE, PP e BNG e lles preguntaramos que personaxe lles inspira máis temor, habería no eido político varios candidatos, entre os que sobresairía o homónimo do pai do socialismo español. Pero vista a deriva do caso Pokemon, non cabe dúbida de que a xuíza Pilar de Lara é a que verdadeiramente lle está a sacar o sono a canto político tivo trato nos últimos anos cos directivos do grupo Vendex.

Logo de levarse por diante varios alcaldes e poñer outros en corentena, as últimas investigacións apuntan directamente a unha presunta trama de financiamento ilegal dos tres principais partidos en Galicia e que poñen na picota, entroutros, ao presidente do PP de Lugo, José Manuel Barreiro, que pola condición de senador aforado se libra de momento dunha imputación.

Malia que todo o que se conclúe nunha investigación debe ser argumentado con probas para acadar unha condea xudicial, o certo é que a día de hoxe resulta difícil atopar un político que, logo de ver o seu nome nunha listaxe de investigados por corrupción, volva recuperar o estatus de xente de fiar para a opinión pública. E aínda que a diario se reitera desde os partidos que a imputación é un mero formalismo xudicial e algúns alcaldes como o de Lugo ata se gaban de ter máis dunha, os sinalados xa saben que o que lles queda é aguantar estopa e agochar os reloxos diante das miradas fisgoas.

A xuíza que quita o sono. Foto: Sebas Senande

“Por teléfono no puedo…”

Domingo, 1 de Novembro, 2009

No se lo van a creen, pero incluso mi madre a veces me habla en clave por teléfono porque piensa que los periodistas tenemos pinchado el teléfono. Pero seguramente no somos los únicos damnificados por la oleada de escuchas judiciales que están trascendiendo y por las que, al parecer, el alcalde de Castro de Rei y tres de sus concejales han tenido que pasar la noche en los calabozos de la comisaría lucense. Lo cierto es que decenas de agentes de la Policía Nacional de todo el país se ven obligados a cumplir mandatos judiciales que los convierten casi en una especie de cotillas que escuchan por detrás de las puertas, aunque es cierto que esa labor conduce en muchas ocasiones a la resolución de delitos graves. Claro que también a veces hay sorpresas y lo que en principio podría ser una investigación antidroga acaba derivando en un caso de presunta prevaricación y cohecho por retirada de multas de tráfico, como ocurrió recientemente en la capital lucense. Ahora parece que esta cadena sin fin de escuchas es la que ha llevado a la jueza a descubrir que pudo haber irregularidades en la adjudicación de obras en Castro de Rei y a ordenar una operación policial sin precedentes en este modesto municipio chairego.
Entre tanto, los políticos, al igual que cualquier confidente de los periodistas, comienzan a tomar medidas a la hora de contar cosas por teléfono que puedan ser utilizadas en su contra y apelan a los encuentros privados para hablar sin ser escuchados por terceras personas. Y es que hoy en día, dicen, cualquiera puede adquirir un aparato capaz de rastrear señales de teléfonos celulares y realizar escuchas ilegales. La psicosis corre el riesgo de ir a más, aunque de momento algunos periodistas tienen que buscarse la vida para conseguir información de la denominada confidencial.

BARREIRO CONTRA BARREIRO
El título de la biografía del ex vicepresidente de la Xunta Xosé Luis Barreiro Rivas escrita por José de Cora viene al pelo para definir el congreso que los populares lucenses celebran hoy. El otro Barreiro, José Manuel, es el único candidato a renovar el cargo de presidente y para muchos militantes es el indiscutible líder. Eso sí, también hay otros que preferirían una renovación e incluso hubo quien especuló con la posibilidad de que la delegada de la Xunta, Raquel Arias, pudiese encabezar una lista alternativa. La opción de la ex alcaldesa de Sober como líder del PP de Lugo no hay que descartarla para el futuro, sobre todo porque cuenta con todo el apoyo del presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, pero a día de hoy parece que quien tiene el mando en la provincia es Barreiro. Eso sí, el control absoluto tampoco lo tiene, como evidencia lo ocurrido en Chantada.