Cinco millones esperando
Venres, 4 de Novembro, 2011Son casi cinco millones y deberían estar en el centro del debate político durante la campaña electoral que comienza mañana por la noche, aunque seguramente los candidatos solo los utilicen estos días para hacer demagogia y prometerles un futuro menos incierto que el actual.
El desempleo es ahora mismo, según el CIS, la principal preocupación de los españoles, esa que siempre ocupaba puestos menos destacados cuando las bombas de Eta eran semanales o los escándalos de corrupción ni se daban contado con los dedos de las manos.
El modelo económico que los gobiernos europeos usaron como manual fracasó, pero en España parece que se pagaron más caros los errores y ese índice de paro del 21,5%, que llega al 45,7% en el caso de los jóvenes, es la prueba irrefutable de que ningún gobierno, ni estatal ni autonómico, es capaz de encontrar soluciones, hasta el punto de que son pocos los que confían en que tras el 20-N haya un cambio de tendencia.
Inquieta ver, por ejemplo, como en Andalucía hay hasta 1,2 millones de trabajadores sin empleo o que en Galicia estemos en niveles de récord, con 226.000 gallegos en paro. Pero aún preocupa más ver que en estos días de precampaña lo único que parece importar a los políticos es si son ellos los más limpios o si tras las elecciones se va o no a negociar con Eta. ¿Pero acaso esta gente no se entera de qué es lo que de verdad preocupa a los españoles?