Cultura
Quince empresas, imaginamos que grandes y con capacidad para enterrar dinero a expensas de algún tipo de contraprestación en sus respectivos sectores, se van a subir al carro de la gestión de la futura Cidade da Cultura de Galicia. El presidente de la Xunta y la conselleira Ánxela Bugallo comparecieron ante los medios de comunicación para explicar este nuevo modelo de financiación de una obra faraónica planificada por el Gobierno Fraga y que el bipartito se ha tenido que comer con patatas a pesar de las reticencias iniciales.
La obra, que en principio iba a estar lista en tres años y ya acumula siete, se ha tragado casi 500 millones de euros del presupuesto de Galicia, aunque el gran problema que se auguraba no era sólo la factura del continente, sino más bien el gasto del mantenimiento del complejo.
La entrada de estas firmas, cuyo nombre guarda con celo el Gobierno gallego, en una especie de patronato podría aminorar el gasto con un perfil de gestión empresarial en al menos dos edificios, y como ejemplo Emilio Pérez Touriño citó al que gestiona el Centro de Arte Reina Sofía. De todos modos, que nadie crea que poner en marcha la Cidade va a salir barato. El presupuesto de la Consellería de Cultura va a estar hipotecado aún varios años más.
13 de Xullo , 2008 - 9:04 am
Don Manuel Fraga como político que ha ejercido muchos cargos en su larga vida tendrá luces y sombras en sus gestiones,pero sin duda alguna como ministro de información y turismo,lanzó a España al mundo y salvó gran parte del patrimonio arquitectónico con sus iniciativas de Paradores Nacionales.El turismo es,desde entonces,y será para España la empresa más rentable de cuantas se puedan emprender.
Los museos,las bibliotecas,las universidades y en general la cultura hoy en día suponen un gasto importante para las administraciones,pero a no tan largo plazo y bien gestionados son inversiones seguras.
Santiago es una ciudad maravillosa y el fin de una peregrinación,pero eso,siendo mucho,no es suficiente.Es necesario el compromiso de que Compostela sea y represente un centro mundial vivo,creativo y pujante de la cultura española,europea y de todos los países.Eso no es ni fácil ni barato pero tampoco lo fue la Catedral y ahí está sin embargo como testimonio de fe y también de la voluntad y el espíritu de la humanidad.