Archivo de Outubro, 2009

Una semana para hacer números

Martes, 27 de Outubro, 2009

No estamos a fin de mes, pero los políticos han tenido esta semana tiempo para hacer también las cuentas de casa mientras tiraban de calculadora para analizar los Orzamentos de la Xunta o la propuesta de nueva tarifa del agua de Lugo. Hablar estos días con cualquier concejal, diputado o dirigente de la Xunta es hacerlo en términos de guarismos y lo peor es que a cada uno le salen las cuentas de distinta forma, demostrando que en política las matemáticas no son una ciencia exacta.
El cambio en la tarifa del agua es una buena prueba. Y es que si bien la última propuesta del gobierno local defendida por la concejala de Economía, Sonia Méndez, apenas difiere de la oferta presentada por el nacionalista Xosé Anxo Lage, a la hora de hacer los números empiezan las dudas. En el PP, la pelota pasó esta semana hasta por tres concejales, que aunque tampoco se afanaron en hacer cálculos, lo que piden es «sentidiño» y que la subida que finalmente se aplique no sea demasiado gravosa para las economías domésticas, ya demasiado castigadas por la crisis. Otra cuestión son los Orzamentos, donde los números cantan por sí solos y aunque de momento están sobre el papel, lo que importa es que sirvan para materializar las promesas que los políticos hacen durante el año. Sorprendió eso sí la buena acogida por parte del alcalde, José López Orozco, quien cree que los principales compromisos que tenía la ciudad aparecen todos reflejados en el proyecto de ley de la Xunta. El nuevo hospital, el polígono de As Gándaras o el auditorio tienen su trozo de tarta, aunque ahora habrá que esperar a que se hagan realidad las inversiones, puesto que el gran hándicap de todo presupuesto es la ejecución, cuyo grado de incumplimiento tiene a veces tintes alarmantes.

DESAPARECER EN TIEMPOS REVUELTOS

Podría ser el título de una telenovela, pero lo cierto es que en una semana marcada por las mociones de censura, los políticos del PP evitaron hablar sobre el tema y algunos, como el presidente provincial de los populares,José Manuel Barreiro, estuvieron casi desaparecidos de la escena pública. Y es que a pesar de que los ediles de Tega que posibilitaron la moción de Láncara podrían ser considerados semitránsfugas, por las características del grupo político al que estaban adscritos, el caso de O Courel es flagrante e invita a una condena contundente por parte de aquellos que firman pactos antitransfuguismo.
Eso sí, Barreiro seguramente tenga justificación por el hecho de que estará atareado preparando la lista de la ejecutiva que presentará en el congreso provincial de los populares lucenses, que se celebrará a fin de mes. Algunos concejales de Lugo esperaban estos días su llamada, pero será que aún está echando cuentas.

Caza menor

Mércores, 21 de Outubro, 2009

Despois do verán ábrese a veda da caza menor, que en linguaxe política tradúcese en alcaldes con pactos collidos polos pelos ou con desavinzas cos seus concelleiros. Os seus verdugos, xa sexan concelleiros furtivos ou tránsfugas, adoitan ter na maioría dos casos o permiso tácito da autoridade superior para disparar, aínda que iso supoña unha expulsión temporal do coto para manter as formas.
Tras o soado caso de Benidorm, que ata chegou a salpicar á secretaria de Organización do PSOE, tocoulle ao modesto concello de Silleda colocarse en indígna sala de trofeos das mocións de censura apoiadas en tránsfugas. O seguinte en caer será o alcalde socialista de Láncara e tras el, o do Courel. Os partidos maioritarios acaban de aprobar no Parlamento de Galicia un código de conduta cara aos próximos comicios, co que se comprometen a non incorporar ás listas a aqueles políticos que participen en mocións de censura con tránsfugas. Iso si, o pacto ten tantos visos de ser efectivo como a máxima que di que o cazador que tira e non persegue, pouco ou nada consegue.
Por iso as críticas duns e o silencio doutros, segundo lles vaia na feira, só invitan a pensar que tampouco é que haxa moito interese en arranxar este entorto. Ou non?

A rúa

Mércores, 14 de Outubro, 2009

Ao presidente do Goberno seguramente xa non se lle sorprendan os apupos, peticións públicas de dimisión ou desplantes nos actos oficiais. Vai co cargo, así que os berros escoitados por Zapatero no desfile militar da Festa Nacional, cuxo público tampouco é un compendio de diversidade ideolóxica, non deberían minar a autoestima do líder socialista. E é que tras de cinco anos no poder e atascados na crise é normal que a rúa sexa territorio hostil para un gobernante. Outra cousa é que o presidente en cuestión saboree aínda os meles do éxito como ocorre con Núñez Feijóo. No seu paseo por Lugo durante o San Froilán só recibiu aplausos e felicitacións, aínda que a súa é unha guerra que acaba de empezar e na que hai garantías de non contar baixas polo menos durante o primeiro ano. Logo non tardarán en aparecer os primeiros reproches públicos, as manifestacións improvisadas e os apupos, que só logran atenuar o callo político do dirixente e un adestramento para non perder o contacto coa rúa. E vale que a foto con Obama que tanto obsesiona aos asesores pode infundir optimismo e popularidade, pero o contacto con don Pepe ou dona Maruja o político nunca o debe refugar. Nin aínda que sexa para que lle canten as corenta.